¡Hola a tod@s! 🎈
Se está acabando el mes de Noviembre y os vamos a enseñar una actividad que os dejará a todos/as boquiabiert@s. ¿Queréis ver personajes que representen una emoción en 3D? ¡Quedaros hasta el final!
Esta actividad está enfocada en fomentar el uso de aplicaciones de realidad aumentada, de forma que los más pequeños/as aprendan y relacionen a los personaje de la película Toy Story de Pixar, con la emoción que ell@s consideran que se representa.
Durante una semana, trabajaremos esta película con apoyo de la aplicación 3D “Ra Anaya Retos” Los objetivos que pretendemos adquirir con esta actividad serán, según el Decreto 330/2009: “Iniciarse en el control del propio comportamiento relacionando la identificación de las emociones e intereses con la interiorización de las normas y valores sociales” Además, “reconocer los sentidos como fuentes de sensaciones empleándolos para el conocimiento de su mundo circundante”. Con estos objetivos ayudaremos a mejorar esa identificación de las emociones, en base a los papeles que llevan los personajes y que de esta forma tanto la dinámica del aula como el aprendizaje sea más divertido, poco monótono y que cause interés en los niños y niñas de Educación Infantil.
Además la actividad cuenta con unos contenidos, que según el Decreto 330/2009 son:
“Identificación y reconocimiento de las características y cualidades personales de cara a una aceptación de la propia imagen, valorando positivamente las diferencias como elemento definidor.” Este primer contenido se observa por esa parte de identificación de las cualidades personales ayudándolos a mejorar en ese reconocimiento. “Identificación de las emociones básicas y de sus manifestaciones habituales empleando expresiones socialmente aceptadas.”
Con esta actividad pretendemos que los niñ@s aprendan de una forma divertida e innovadora. Como podéis apreciar, hay 4 monstruos y cada uno con un color distinto relacionado a una emoción; amarillo, azul, negro y rojo. El color amarillo representa la alegría , el azul la tristeza, el negro el miedo y el rojo el enfado. Mediante esta aplicación, podemos imaginar situaciones diversas en las que sintamos diferentes emociones; por ejemplo, que los/as niños/as imaginen una casa de terror, ahí sentirían miedo y por tanto pintarían la plantilla de color negro. Con esto conseguimos trabajar las diversas emociones y cómo ellos/as se sentirían según cada situación. A continuación os dejamos la plantilla y unas imágenes de muestra, que esperamos que os encante.
El niño imagina una situación y siente alegría, por tanto el muñeco lo pintará de amarillo:
Si siente tristeza, azul:
Si siente miedo, negro:
Si se enfadaría, rojo:
¡Esperamos que os haya encantado y que lo probéis con los/as más pequeños/as!
Comentarios
Publicar un comentario